Utilizamos cookies de terceros para mejorar continuamente nuestros servicios. Si continúas navegando aceptas el uso de éstas.   Saber máis - Aceptar.
Boiro Turismo
Boiro Turismo - Accesibilidad playas

 

Praias sen fume
Hagámoslo entre todos

Por algún motivo no se a completado la carga del separador, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar

La Rede Galega de praias sen fume (RGPSF) nació en el año 2016 con un fin educativo y de sensibilización social con el objetivo de avanzar en la desnormalización del consumo de tabaco en la población, recalcando la importancia de la conducta de las personas adultas ante los más pequeños, como figuras modélicas que son.

Uno de los objetivos de la red es que nuestros niños y niñas y la juventud sepan que "lo normal es no fumar". El hecho de ampliar la prohibición  del consumo a las playas, ámbito que no recoge la normativa actual, nos hace avanzar y cambiar la percepción social sobre el tabaco a la vez que convierte este contorno en educativo y preventivo. La implicación de diferentes entidades en esta iniciativa, contando con la participación activa de la sociedad, es el camino idóneo para conseguirlo.

En las playas sin humo está prohibido fumar en la zona del arenal, quedando excluidas las zonas al aire libre de los locales de la hostelería situados en ellas. No existe vigilancia, ni sanción para el incumplimiento por parte de los ciudadanos ya que se trata de una elección voluntaria y personal. El hecho de seleccionar una playa sin humo como lugar de ocio es , por lo tanto, el cumplimiento de la norma de "no fumar " es una responsabilidade personal. Se trata de conseguir la participación activa de la sociedad en este objetivo de normalizar el hecho de "no fumar"

Boiro tiene la acreditación de Ouro en la Rede Galega de Praia sen fume, con las playas siguientes:

  • Barraña
  • Barraña-Saltiño
  • Carragueiros
  • Ladeira do Chazo
  • Mañóns
  • Piñeirón
  • Portomouro
  • A Retorta
  • Ribeira Grande

OBJETIVOS:

  • Promover una vida sin tabaco
  • Desnormalizar el consumo de tabaco en la sociedad
  • Reforzar el papel modélico positivo de las familias
  • Promover playas que respeten y cuiden el medio ambiente

 Descarga el folleto aquí

 

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar